Aquí trabajo...

Aquí trabajo...
En el 2000 solo había cacerolas con comida caliente para cubrir " El hambre más urgente". Hoy logramos ser todo esto. Con responsabilidad, respeto y voluntad se puede!. Doy Fe!

25 de octubre de 2012

Las otras fiestas

Esas no me gustan,
son absolutamente comerciales
y muchas veces son festejos fallutos.

Reuniones forzadas,
con fechas impuestas y muy bien pensadas para que se consuma. Antes, el día del niño era el primer domingo de agosto, ahora es el segundo ( así se aseguran de que todo el mundo haya cobrado el sueldo)

Llamados a ¿amigos? de los que ni nos acordamos en todo el año, pero el 20 de julio seguro le hacemos un mail o un mensajito o dos palabritas para quedar bien y bien rapidito porque la lista es larga.

No hay caso, no me gustan, no me llegan.

A mi me hace feliz la NAVIDAD!
Es mi inyección al optimismo,
el nacimiento de ese niñito, me da tanta esperanza...me amiga con la vida!

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Escribiste una gran verdad.

carlos dijo...

toda una gran verdad besos grace

Anónimo dijo...

y gastamos todo, a veces sin ganas.

Anónimo dijo...

Me encantan a mi tambien los preparativos de las Navidades y del resto opino igual que vos.
¡¡Viva el espiritu navideñoo!!

CC

Anónimo dijo...

La fecha de Navidad tambien es medio falluta.Julio I pidio para la Iglesia de Oriente que la Navidad fuera el 25 de diciembre, en vez del 6 de enero, junto con la Epifanía. Tomó esta fecha porque, en el calendario juliano, el solsticio de invierno ocurría en ese día, siendo este acontecimiento festejado por muchos pueblos del Hemisferio Norte como un nuevo renacer del ciclo de la vida.El papa Liberio en 350 decreto este día como la fecha de nacimiento de Jesus.Para muchos pueblos este dia (25 de diciembre) es fiesta.

NINA dijo...

A mi me encantan esas fechas, sea lo que sea que se festeja, generalmente al mediodia viajamos a casa de mis padres y nos reunimos toooodos, hermanos,sobrinos, papis.Y si llegamos, por la noche con la familia de mi esposo y ahí si que somos un batallón!!
Pero lo que realmente me gusta es que en cada fecha(aunque sea un cumple) veo una mesa llena de gente que amo profundamente!!

NINA dijo...

Hace varios años(Pilar no existia) estuve separada de mi marido por 3 años.Llegó una navidad y yo no tenía un peso, ni para comprar pan dulce, entonces le pedí a mi mamá que se lleve los chicos, para que no se den cuenta y quedé sola.NUNCA MAS!!
Mi bebe( el que me abandonó hace una semana) el otro día me dijo que se acordaba de esa navidad como el peor día de su vida!!"¡te acordas mamá? Me llamaste a las 12 y me dijiste que mire una estrella y que vos estabas viendo la misma, entonces estamos juntos!?"
No me importa mucho y no me engancho en los líos que se arman, voy a donde me digan que vaya y la paso bien, con gente que quiero.

NINA dijo...

Que vieja estoy...

María Luz dijo...

No celebro la Navidad, te explico el porqué.

La noche antes de morir, Jesús instituyó una ceremonia sencilla para que sus discípulos conmemoraran (recordaran) su muerte. 
Al finalizar esta última cena dijo: "Sigan haciendo esto en memoria de mí" -Lucas 22:19-
Es la única celebración cristiana de la cual se da mandato explícito.
¿Por qué habría querido Jesús, que sus discípulos recordaran su muerte, en vez de su nacimiento?
Porque gracias a que él dio su vida como sacrificio, quienes obedezcan los mandatos divinos tienen la perspectiva de vivir, de acuerdo a lo que las Escrituras llaman "la vida que realmente lo es"

Hay muchas otras cosas que rondan la Navidad con las cuales no estoy de acuerdo, pero esta es la más significativa.

Un beso Gra, voy a estar desaparecida unos días y espero que me extrañes muuuuucho!
Cuidate!!!

Grace. dijo...

Chicos, me sorprenden con tanta cultura, son unos genios!

Hasta mañana!

MLP, te voy a extrañar, seguro seguro!
Qué lo pases divino!

Anónimo dijo...

Fiestas fiestas, un plomazo!!!!!