Aquí trabajo...

Aquí trabajo...
En el 2000 solo había cacerolas con comida caliente para cubrir " El hambre más urgente". Hoy logramos ser todo esto. Con responsabilidad, respeto y voluntad se puede!. Doy Fe!

1 de octubre de 2012

Afano total!

Ustedes saben que los viernes toda o casi toda mi prole y algún colado vienen a cenar a mi casa.

Anteanoche  éramos 18. ¡Cartón lleno!

Con el tema de Ana, no tenía mucho tiempo y decidí hacer una picada, asado con ensaladas y almendrado.

 A las corridas, me fui al super de la lado ( uno que empieza con D) y compré jamón cocido, queso, salamínes, aceitunas y lever.

Para el asado: 3 kilos de vacío, 2 tiras anchas de asado, 2 tiras de pechito de cerdo, 2 salchichas parrilleras, 12 chorizos, 1 morcilla y 2 bandejitas de muslos de pollo.

1 almendrado y 2 cajas de palitos de chocolate.

1 1/2 kilos de pan mignon.

4 prepizzas

2 panes lactal

1 escobillón

1 desinfectante para pisos

1 limpiahornos

1 repuesto de apresto para planchar


(La verdura de las ensaladas y las bebidas ya la tenía en casa )

Cuando la cajera me dijo que tenía que cortar el ticket porque había pasado los $ 1.000 le pregunté que había comprado de oro sin darme cuenta, hasta ella se sorprendío y revisó toda la lista....pues, sí señor....entre los 2 tickets pagué $ 1.194-

Por supuesto  que les advertí a todos los presentes  que era el último asado que les iba a hacer y que por favor chuparan el piolín de los chorizos  y los huesitos hasta el cansancio.

El próximo viernes, fideos con manteca para todo el mundo...si no aumenta la manteca... ¡Por favor!


14 comentarios:

gallega dijo...

ES ASI! CADA VEZ MAS CARO TODO!!!!

Anónimo dijo...

Para mi es mucho mas de 25 por ciento.

carlos dijo...

grace a mi hermana le paso lo mismo cuando uno va al super si supera los 1000 pesos de compra la cajera tiene que avisar a la afip tuvo que dividir los ticket. otra de las tantas ocurrencias de etchegaray besos

aNTIGORILA dijo...

POR QUE NO caminas y buscas precio, como lo hace la mayoria, te explico una cosa, estos supermercados ( Dia ) son oligopolicos o sea se juntan con otros supermercados y forman los precios y de manera directa generan inflacion, lo que tenes que hacer es caminar ir al mercado central ponete la zapatilla y sali a recorrer almacenes que esta mucho mucho mas barato, es la manera de combatir a estos formadores de precios por que si vos vas y compras A ELLOS LES ENCANTA Y MAS COSAS DE AGASAJOS O FIESTAS por que se ve que mucho el costo de vida no te cuesta


no seas gorila tenes muchas opciones el mercado central las carnicerias de Samid



ETC ETC ETC

Grace. dijo...

Antigorila,
agradezco tu consejo.
Sé buscar precios y aprovechar las ofertas, lo que comenté fue que a falta de tiempo tuve que recurrir a "lo más cerca" que tenía y no era Dia, hay otro que empieza con D.

Si algo sé hacer en la vida es ahorrar y trabajar sin que vos me lo tengas que decir.

Ah! y si no te gusta mi blog, acá tenés la puerta para ir saliendo.

Yo también te quiero!

Juan Copete dijo...

Te explico anti... que la concentración oligopólica de las grandes cadenas de supermercados se produjeron en su gran mayoría avaladas por la secretaría de comercio interior de Moreno (sos tan tarado que te quejás del DIA que el gobierno permitió su compra por parte de carrefour). De hecho son en gran parte responsables de lo caro que son los productos alimenticios.
Mientras tus patrones se desesperan por controlar los medios de comunicación, y mientras el pueblo sufre la inflación del supermercado, las grandes cadenas se llenan de plata a expensas de los argentinos.
El tema es largo y da para mucho mas, pero te dejo un informe elaborado por el sindicato kirchnerista de comercio. Verás como se ha concentrado en pocas manos y extranjeras el supermercadismo argentino. Si te fijás en la página 23 verás que salvo Coto y La Anónima, el resto de las empresas son todas extranjeras.
http://www.faecys.org.ar/Informe_Supermercados.pdf

Ahora, venir con el verso pedorro de ir al mercado central, es otra de las mediocres excusas de los cómplices del gobierno, socios y encubridores de las grandes cadenas extranjeras que monopolizan el mercado, generando sus propias marcas, su propia financiación, sus propias tarjetas de crédito, etc,etc.
Y ya que en la lista está el pan lactal, Moreno autorizó la compra de Bimbo de pan Fargo. O sea tenemos el monopolio de los panes lacteados y bollos en manos de la empresa mexicana. Cómo competir en precios??? Claro, eso no les preocupa ni les importa. Lo importante es que desaparezca el grupo Clarín....


Saludetes!!!!!

Ahhh y Disco no va a existir mas, pasará a ser VEA, del grupo Cencosud, chilenos muy amigos del gobierno.

Viridiana dijo...

Grace: permíteme que opine sobre tu comentario.
Si vas a un restaurante bueno, no se cena per cápita por menos de $ 55, (HOY ES IMPOSIBLE EN CUALQUIER LUGAR,EL MENÚ QUE HAS ELEGIDO) digo menos, porque le resto los otros artículos que no son comestibles, rondaría el gasto aproximadamente en $ 40 y comiendo muy pero muy bién, como vos atendés a tu familia.
Calculá cuanto te costaría la misma calidad de los productos consumidos en una cena familiar, en un restó de medio pelo para arriba.
te paso la data:
$ 180 a 240 y me quedo corta en el cálculo.
Siempre hablando de la abundancia y calidad de la materia prima con que vos agasajás a tu prole.
Esto no lleva ninguna connotación de origen político ni pretende se agresivo.
Simplemente me acordé de un cumpleaños reciente para 20 personas, en un lugar paquete, y comimos pésimos y carísimo.
No es tan caro para tantos comensales Grace, de onda te lo digo.
Siempre te leo y comparto tu manera de ver la vida, y me hubiera gustado tener una hermana como vos.
cariños: Viri
PD, no puedo con mi genio por eso corregí la H de los almohadones.

NINA dijo...

SIOS MIO!! NO PUEDO CREER QUE GATES 1000 PESOS E4N UNA CENA!!EN QUE ME EQUIVOQUEE!
Perdon pero en mi presupuesto no entran esos costos ni loca!1}
Te cuento que mi esposo tiene muchos tios y primos y nos juntamos muy seguido a comer y jugar cartas o bailar.Lo que hacemos son empanadas. con un kilo de carne picada salen 4 docenas y el gasto es compartido y a cara de perro!!
Estoy bastante segura que si quisiera hacer una picadita y asado para todos gastaría esa plata y tambien que si lo hago, ese mes me cortan la luz,el gas y el cable!!
Ademas, te cuento que para la picadita, los salamines,las bondiolas,la panceta y las longanizas las hacemos casera con mi marido Y SALEN PARA CHUPARSE LOS DEDOS!!

Antigorila dijo...

Copete, lo de tarado esta de mas, de hecho dijiste lo mismo que comente,

y si te volves a leer tu comentario, infiere lo mismo que yo

que busques precios, por que los supermercados son formadores de precios teniendo casi la totalidad del mercado dominado y especulando con la demanda creciente producto de las politicas como la AUH el aumento de sueldos a jubilados etc,

ahora las formas de bajar los precios son el control de precios...

ahora decir que el gobierno es impulsor de esta situacion es tener poco analisis, te explicaria largo y tendido esto de la inflacion pero no dan los caracteres, pero si buscas en cualquier libro de economia, las reservas del banco central son abundantes, no hay un desbalance entre oferta y demanda de productos y servicios, partiendo de alli el problema es estructural, y se combate BUSCANDO PRECIOS Y HACIENDO RELEVAMIENTO DE PRECIOS DE FORMA RIGIDA trimestralmente, pero el que Grace pague de mas por cuestion de ella

por que si busca precio encuentra.... estaria bueno que empiecen a aportar y dejen de hacerce los rulos odiando atras de un monitor

Antigorila dijo...

este articulo refleja de manera perfecta la situacion

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-4817-2010-12-18.html

Anónimo dijo...

solo dos observaciones: 1) no todos tenemos los medios para ir a lo de Samid o al mercado Central y de hecho hay mucha gente que le termina saliendo más caro por el costo del transporte.
2)yo odio comprar carne en supermercados asi que hace como dos meses que no consumo porque en la carniceria los precios son imposibles y ni loca compro carne de los "oligopolios"

Anónimo dijo...

ANTIGORILA ¿vos te pensás que todo el mundo tiene el tiempo o los medios para buscar precios? Si vivis en Santa Fé ¿como haces para ir a comprar tus alimentos a lo de Samid?
usá un poco la logica, el pais es grande, no se termina en General Paz

Grace. dijo...

Gracias a todos por comentar!

Viri, todo bien, mis almohadones agradecen haber recuperado la H que habían perdido! BIenvenida a mi bolichito!

Copete ¿Qué decirte? Sos un amor!

En cuanto a las distancias para " ahorrar" ¿Cuanto tiempo y dinero me cuesta ir desde Del Viso al Mercado Central?

Yo sólo quise decir que por no tener tiempo para hacer YOOOOOO la comida tuve que ir de apuro a Disco e improvisar un asado y que me sorprendió EL AUMENTO de las cosas.
De ahí a llamarme gorila, me pa´que es mucho che!

Ah! los rulos no me los hago frente al monitor, ya los tengo naturales jaja

NINA dijo...

Cada vez que alguien comenta que comer cuesta caro te salen con el mercado central, yo vivo en Bahia Blanca, como hago para aprovechar las ofertisimas del mercado central??